CRIA NIÑOS INTELIGENTES: 30 FORMAS DE HACERLO 2DA. PARTE
Léele a tu niño: así ayudas o fomentar el amor por los libros y por el lenguaje, además de proporcionar un maravillo tiempo para crear lazos afectivos.
Elige una guardería con un ambiente estimulante: asegúrate que el programa proporcione un ambiente enriquecedor, estimulante con actividades de aprendizaje y juegos.
Reduce el estrés en el hogar: los conflictos familiares a largo plazo interfieren con el desarrollo del aprendizaje y la memoria.
Crea un ambiente que fortalezca: una de las formas más importantes para fomentar la inteligencia es pasar tiempo con ellos ya sea jugando, dialogando o demostrándoles afecto.
Expón a los niños a una amplia variedad de cosas en el mundo: ya sea con música, cosas que pueda tocar, oler, probar y ver; llevándolos a museos, ferias, conciertos, parques y otras atracciones.
Comparte tus intereses: el niño tiene mayor probabilidad de desarrollar un interés por un pasatiempo, instrumento musical, tema académico u otra actividad si ven a sus padres hacerlo y disfrutarlo.
Fomenta la creatividad: proporciona a tu hijo recursos (materiales, exposiciones de arte, espectáculos, conciertos o talleres de verano) que le darán oportunidades de desarrollarse cognitivamente.
Sé un padre involucrado: los niños que tienen relaciones sanas con sus padres se desempeñan mejor académicamente.
Alimenta bien a tu hijo: esfuérzate por preparar menús hechos de comida natural y sana, con alimentos sin conservadores, tintes o colorantes, así estarán mejor nutridos
Involúcrate en la escuela de tus hijos: conoce a sus profesores, apoya lo que sucede en la escuela y en el aula.
Citas al 335-305-3249 (Lic. en Psicología Mónica), 331-603-6255 (Lic. en Psicología German)